30/12/2020
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE SALUD DE LA CORMUPA LLAMA A EVITAR EXCESOS EN CONSUMO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Y A EXTREMAR MEDIDAS DE SEGURIDAD SANITARIA DURANTE FIESTAS DE FIN DE AÑO

30/12/2020
El Programa de Promoción de Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli hizo una serie de recomendaciones para asumir con responsabilidad la celebración del año nuevo. La idea es "NO tirar toda la carne a la parrilla", lo ideal es que exista dosificación y rotación de alimentos para los 4 días festejos.

Además, si va a la playa el programa recomendó ir a lugares donde no exista mucha gente, mantener la distancia física y el uso obligado de mascarillas.

Paola Azócar Molina, nutricionista del Programa de Promoción de Salud de la Cormupa.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la nutricionista del Programa de Promoción de Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli, Paola Azócar Molina, manifestó que "como estas festividades van a ser largas, cuatro días a contar de este jueves 31 de diciembre, solo quiero recordar y otorgar consejos de cómo la comunidad debe cuidarse porque todavía estamos viviendo en estado de pandemia y eso nos limita en varios aspectos".

"La gente está mucho más sedentaria que antes, y como Programa de Promoción de Salud lo hemos analizado; se terminará la pandemia, pero nos vamos a quedar con un sector de la comunidad con sobrepeso y obesidad. Y cuando la gente vuelva a las consultas médicas será donde se va a notar un cambio en las personas", afirmó la profesional.

A raíz de lo expresado, Paola Azócar formuló un llamado a la comunidad "para que exista moderación en el consumo de algunos alimentos que son altos en grasas, en azucares, ya que en este tipo de celebraciones aparecen las tortas, los postres bien dulces". Lo ideal, agregó, "es que la comunidad haga un esfuerzo y reduzca el consumo de estos alimentos, especialmente las personas que sufren de patologías cardiovasculares, pacientes que sufren de Hipertensión o Diabetes. Además, recordar que los controles médicos para estas personas han disminuido. Hay usuarios de Cesfam o centros médicos que hoy no saben en qué niveles se encuentran los indicadores de sus enfermedades".

"Los pacientes deben seguir las recomendaciones dadas por la nutricionista, respetar el tamaño de las porciones. No comer tarde. Sobre todo en las fiestas la gente está cenando a las diez de la noche, por lo tanto la recomendación es ir a dormir después de tres horas de la última comida, eso es para que el sistema digestivo de las personas procese lo ingerido. Se debe consumir bastante líquido, evitar las bebidas gaseosas, optar por aguas soborizadas, jugos naturales", recvomendó la profesional.

Paola Azócar es clara en señalar que "si va a beber, que sea una preparación de baja graduación alcohólica como el vino o la champaña que son menos calóricos que los destilados.

PREVENCIÓN PARA EVITAR CONTAGIOS CON COVID-19

En este aspécto, Paola Azócar dijo que "nuestra recomendación como Programa de Promoción de Salud de la Corporación Municipal de Panguipulli es: si usted ve que hay una playa con demasiada gente, es mejor que se retire del lugar para ir a otro lugar donde no haya tanta concurrencia y respetar el distanciamiento físico con las otras personas".

Aquí, añadió, "debe primar el autocuidado de las personas, si se quiere estar bien (de salud) depende de las acciones que usted asuma como propias. El uso de la mascarilla, porque se ha detectado que la gente cuando está al aire libre se siente con la libertad de quitarse la mascarilla, y eso no corresponde. Mantener el lavado de manos con agua y jabón, o el uso de alcohol gel en forma frecuente".

Finalmente, Paola Azocar recomendó que "si va a la playa y lleva alimentos, esos deben ir desde la casa en envases limpios y sanitizados. No utilizar aguas del lugar y tener cuidado con los servicios higiénicos que existen en las playas", concluyó.

<<<Volver